Perfil de Cliente
Corporación Maresa es un holding automotriz y de renting con más de 42 años de experiencia en el mercado ecuatoriano. Representa a reconocidas marcas internacionales como Mazda, Fiat, Chrysler, Jeep, Dodge, RAM, Ford, Chery y Dongfeng. Y renting bajo la marca AVIS.
Cuenta con 350 colaboradores, operaciones en 6 ciudades y facturación de aproximadamente 300 millones de dólares anuales.
Situación del Negocio. Desafíos y necesidades
La gran facturación, ventas y gestión de Corporación Maresa requieren de un constante análisis para manejar con precisión el negocio. Sin embargo, se venían enfrentando a un serio problema de inconsistencia en su información.
“Teníamos en total 9 islas de datos, que no se comunicaban entre sí. Esta inconsistencia nos estaba generando un gran impacto en la parte económica y operativa” – Roberto Ramirez, Subgerente de Inteligencia de Negocios, Corporación Maresa.
A finales del 2019, el equipo de Maresa determinó que estaban invirtiendo alrededor de 7 meses en realizar un análisis de retención, conseguir data, corroborar que no existan duplicidades y realizar reportes.
El excesivo tiempo y esfuerzo invertido para lograr esto, los llevó a establecer que necesitaban contar con un Data Warehouse (DWH) para llevar un repositorio, construir una plataforma de análisis y tener un maestro de clientes y un maestro de vehículos (MDM).
Otro reto de Corporación Maresa era aprovechar esta información para unificar los datos depurados en sus sistemas transaccionales.
Búsqueda de la solución
A principios del año 2020, Corporación Maresa, empezó evaluar proveedores para la implementación de un proyecto para la ejecución de su gobierno de datos, DWH, reportería, analítica y tableros de control ejecutivos. Finalizando con la decisión de contratar a FPA.
“La decisión se basó en que años anteriores habíamos trabajando con ellos en la automatización de la gestión financiera y esta experiencia fue muy satisfactoria. Se generó una excelente relación comercial que no hubo duda en elegir a FPA.” – Roberto Ramirez, Sub gerente de Inteligencia de Negocios, Corporación Maresa.
Implementación
El proyecto partió con la alineación de su gobernanza de datos en la implementación de la solución FPA – Advisor. Se definieron los custodios y dueños, se realizaron levantamientos de dominios clientes y vehículos, se dictaron políticas de gobernanza de datos y las métricas para su seguimiento.
“El proyecto comenzó justo el día que se declaró cuarentena por el covid-19 en Ecuador. Por todo lo que involucró la pandemia, se cancelaron alrededor de 11 contratos con otros proveedores, el único que se mantuvo fue el proyecto de DHW, debido a su importancia y retorno de inversión” – Roberto Ramirez, Sub gerente de Inteligencia de Negocios, Corporación Maresa.
Como resultados de la buena gestión de los maestro de clientes y vehículos, Corporación Maresa obtuvo un análisis detallado por cada dominio de toda la información pasada y presente de manera unificada. Con esto lograron estructurar una visión 360 de cada cliente y vehículo, que facilitó la toma de decisiones.
Beneficios de la implementación
La implementación de gestión de datos y luego su uso en el Data Warehouse, ha permitido mejorar de gran manera la calidad de la información.
“Actualmente, contamos con información actualizada al día de cómo va el negocio. Los equipos comercial y financiero ahora pueden hacer un seguimiento a la facturación al centavo y se pueden hacer comparaciones con el presupuesto de manera ágil y sencilla. Logramos el objetivo de poder manejar con mucha más precisión el negocio.”– Roberto Ramirez, Sub gerente de Inteligencia de Negocios, Corporación Maresa.
Hoy en día, Corporación Maresa, tiene la seguridad de contar con un solo dato y una única versión de la verdad de la información, con esto las reuniones de los departamentos tienen un solo dato que es irrefutable.
Así mismo, su taza de contactabilidad, por la buena gestión de datos, pasó de 50% al 98% de efectividad, logrando tener información real, actualizada y la posibilidad de contactar con sus clientes por whatsapp, teléfono y mail.
Si deseas conocer este caso a profundidad, y ver cómo esto puede beneficiar a tu organización, contáctanos.