¿Qué tan rápido puedes reaccionar ante los cambios del mercado? ¿Cuánto tiempo te toma actualizar el plan? Ser una empresa ágil y flexible puede hacer la diferencia frente a tu competencia.  Pero la pregunta es: ¿Cómo se traduce la flexibilidad o la agilidad en finanzas? Si no haces presupuesto, estás trabajando sin un plan. Si haces presupuesto una vez al año y no lo actualizas, estás trabajando con un plan obsoleto. Para esto existe el rolling forecast dinámico (actualización mensual del plan).

Tradicionalmente, las empresas utilizan hojas de cálculo para su presupuesto y planificación. Si bien es un método que funciona, no es un método que promueva la flexibilidad ni la agilidad, ya que no solo los resultados son inexactos, sino que también lleva mucho tiempo lograrlos. Tu empresa puede mantenerse a la vanguardia y tener ventaja competitiva creando modelos financieros que incorporen un rolling forecast dinámico.

Workday Adaptive Planning, el software de planificación empresarial creado para la agilidad, permite que tu compañía pueda crear rolling forecast dinámicos y efectivos que brindan perspectivas del futuro para evaluar posibles cursos de acción. Pero, ¿Cómo el rolling forecast puede convertirse en una ventaja competitiva?

1. ESTAR AL DÍA

El forecast tradicional es estático. Cuando se finalizan, ya no reflejan la realidad del negocio. Según un estudio, el 64% de los pronósticos anuales son obsoletos después de 4 a 6 meses. Eso significa que no está obteniendo una visión precisa del rendimiento.

El rolling forecast dinámico, brinda datos en tiempo real para que puedas ver lo que está sucediendo en todos los ámbitos: presente, pasado y futuro.  Además, los datos se actualizan de forma continua, para que los resultados te ayuden a hacer proyecciones futuras basadas en datos reales precisos.  Así, puede estar al tanto de los factores que impulsan su negocio.

2. TENER UN CICLO DE PLANIFICACIÓN CONTINUA

El Forecast tradicional estático tiene vacíos en la información, lo que causa resultados incompletos, siendo un proceso arduo y lento.

El rolling forecast dinámico, brinda una imagen completa al alimentar continuamente al equipo de finanzas con los ajustes que está realizando el negocio. Puedes planificar con tu mirada fija en el futuro, siempre teniendo información que te permita ver como dirigir el negocio.

3. ALINEAR LA ESTRATEGIA CON LOS OBJETIVOS

¿Cómo debería asignar recursos en su empresa? ¿Cuáles son los principales motores de la rentabilidad? ¿Qué decisiones conducirán a un crecimiento a largo plazo? Alcanzar grandes resultados comienza con tener una visión clara.

El rolling forecast dinámico, combina datos reales actualizados con expectativas ajustadas. Puede alinear las estrategias con los objetivos para determinar cómo actuar basándose en las condiciones pasadas y presentes. Al hacerlo, puedes crear una estrategia sólida que haga que los objetivos se cumplan. El objetivo principal es guiar a su empresa hacia adelante con una hoja de ruta de alto nivel.

4. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y RIESGOS

En el entorno empresarial dinámico de hoy, es importante mantenerse ágilLa agilidad empresarial mantiene a su organización relevante y conectada a lo que sucede en el mundo. La capacidad de adaptarse al cambio depende de la identificación de oportunidades y riesgos.

El rolling forecast dinámico, puede mejorar su análisis FODA. Podrá identificar oportunidades que impulsen a su empresa hacia el logro. Por otro lado, podrá identificar los riesgos que podrían obstaculizar el rendimiento y crear estrategias que los mitiguen. Cuando conoce los factores que afectan su negocio, puede tomar decisiones informadas que lo ayuden a navegar las complejidades del cambio.

5. REALIZAR UN ANÁLISIS DE NEGOCIOS EFICAZ

¿Qué pasa si abres una tienda en una nueva ubicación? ¿Qué pasa si creces tu equipo por diez miembros? ¿Qué pasa si lanzas una nueva línea de productos? Las previsiones continuas le dan las respuestas a estos escenarios hipotéticos.

Tomar decisiones informadas comienza con hacer preguntas que son importantes para su organización. El análisis de los escenarios hipotéticos señala el camino hacia la rentabilidad. Es importante saber qué pasará después de posibles acciones. Al utilizar este enfoque de planificación de causa y efecto, puede tomar decisiones que beneficien a su empresa.

¿Existe-algo-mejor-que-el-Excel-.jpg

 

Con Workday Adaptive Planning, crear un rolling forecast es fácil, ágil y controlado. Te mostramos un ejemplo rápido de dos minutos:

 

¿Quieres mejorar el rendimiento utilizando rolling forecast en Adaptive Planning? Puedes hacerlo consultando con uno de nuestros especialistas

 

Demo Personalizado


Blog original: Adaptive Planning. Dynamic Rolling Forecast. 2019

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.