El pasado jueves 19 de marzo, Accordion (una empresa de consultoría norteamericana) organizó una mesa redonda virtual para que los directores financieros compartan las situaciones por las que están atravesando debido al COVID-19, debatan escenarios potenciales e intercambien ideas sobre soluciones a corto plazo.
A continuación te compartimos este blog original de Accordion con los resultados, ideas y opiniones de más de 60 CFO que fueron compartidas en la mesa redonda:
LAS 3 ACCIONES QUE SUGIEREN LOS CFOS:
1) Flujo de caja
Los resultados arrojan que la proyección de 13 semanas se ha convertido en el estándar para la evaluación de la pandemia fiscal.
“Obviamente hacemos un flujo de caja de 13 semanas. Lo hemos acelerado para predecir cómo evoluciona cada semana. También hacemos un ejercicio diario en efectivo que compartimos con nuestro equipo ejecutivo, pero no con nuestro patrocinador”.
2) Medidas de liquidez más amplias
Los directores financieros mencionaron que están buscando una mejor comprensión de los factores de costos fijos frente a los variables para tomar decisiones más proactivas (incluso sin un pronóstico de ingresos preciso).
“Estamos observando de cerca nuestras cuentas por cobrar. Tenemos muchos pagos por adelantado. Y ahora estamos buscando hacer un prepago para nuestros clientes para que no estemos retirando efectivo como con nuestro modelo de negocio normal. Estamos teniendo conversaciones francas con los clientes y tenemos más una asociación de riesgo compartido. Además, estamos mirando al otro lado. priorizar el pago por parte del proveedor crítico y crear una cadena en cascada desde allí.”
3) Planificación de escenarios
Con respecto a la planificación de escenarios los directores financieros dijeron que están dando prioridad a simular escenarios, mapeando el mal caso, el peor de los casos y aunque parezca un tanto gracioso, se contemplan la posibilidad del fin del mundo:
“Tomamos tres escenarios diferentes: el caso leve, que es una reducción del 10% en los márgenes; el caso negativo, que es del 25%; y luego el caso severo del 50%, para ver qué haría eso tanto para nuestro flujo de efectivo como para nuestros convenios. Luego, armamos una respuesta escalonada de acciones en cada uno de estos escenarios”.
QUE SUGIEREN LOS CFOS SOBRE EL POTENCIAL PROBLEMA DE LIQUIDEZ:
Al igual que la pandemia en sí, el problema es que “no sabemos” los problemas que se puede llegar a tener. Sin embargo, en la mesa redonda virtual, se coincidió que existe optimismo por parte del CFO y la fuerte creencia de que la intervención del gobierno garantizará un flujo continuo y constante de préstamos de capital.
“No veo un escenario en el que los bancos se queden con todas las decisiones crediticias porque eso irá en contra del alivio que el gobierno está tratando de inyectar”.
Sin embargo, el optimismo se ve atenuado por la realidad de la incertidumbre en torno al virus y sus implicaciones económicas a largo plazo. Uno de los factores que preocupan, es el tamaño de la empresa. Por un lado, los CFO respaldados por firmas de gran capitalización probablemente tendrán suficiente apalancamiento con los proveedores de deuda para que puedan retirarse ahora y aún tengan la capacidad de volver al pozo para obtener liquidez adicional. Sin embargo, las empresas respaldadas por empresas del mercado medio no comparten ese apalancamiento y deben calcular sus decisiones actuales y posteriores de manera diferente.
QUE RECOMIENDAN LOS CFOS CON RESPECTO A LOS EMPLEADOS Y PERSONAL:
Accordion, menciona que en primer lugar, hay una congelación de contratación general y que además hay una charla sobre despidos. Los directores financieros están preocupados por el tiempo que se pueda esperara antes de que se requiera hacer despidos.
Como resultado, están pensando en soluciones creativas en que pueden reducir la rotación de los empleados.
“¿Cómo podemos dar permiso a las personas, sabiendo que son activos valiosos que no podemos permitirnos en este momento? También reconocemos que esta situación puede afectar el mercado y algunos de nuestros competidores, lo que nos permitirá crecer más rápido en el otro lado”.?
Los opinión de los CFO arrojan, que se considera las reducciones salariales generales, pero también hay enfoques más únicos, que incluyen bonos, rotación de personal.
“Una semana trabajando, una semana libre y luego tres semanas trabajando; así se puede ahorrar una cuarta parte de la nómina, pero aun así mantener a las personas en beneficios, y luego también tenerlos disponibles para que no tengamos que volver despedir a la gente y luego tener que entrenar y comenzar desde cero una vez que comienza el cambio. Es más apetecible para los empleados y nos deja en una mejor posición de recuperación”.
Por otra parte, algunos directores financieros de compañías en crecimiento debido al COVID con suficiente liquidez para mantener la nómina, ven esto como una oportunidad:
“Creemos que estamos en una posición increíble para crecer rápidamente cuando esto termine, por lo que estamos usando el tiempo de inactividad para tratar de entrenar”.
Accordion, concluye diciendo que cualquiera que sea la estrategia en relación con el personal, los directores financieros son unánimes en que la comunicación transparente de los empleados será clave.
“Nadie tiene una bola de cristal para saber qué va a pasar. Pero una comunicación excesiva en lugar de una comunicación insuficiente es absolutamente la respuesta correcta”.
QUE SUGIEREN LOS CFOS SOBRE LAS OPORTUNIDADES DE CONTRA-CICLO:
La interrupción inesperada del negocio casi siempre trae consigo una oportunidad inesperada de contra-ciclo. Para los directores financieros, la pregunta es cómo hacer que una organización tenga dificultades para realizar negocios como de costumbre para aprovechar esas fuentes de ingresos adicionales.
“La clave para aprovechar estas oportunidades es la número uno: asegúrese de tener liquidez. Número dos: asegúrese de que, como CFO, esté impulsando al equipo de liderazgo a pensar en estas oportunidades en lugar de solo enfocarse en mantener las bolas en el aire”.
Blog Original: Consejos prácticos para los directores financieros (Parte I). Accordion. 2020
Felicitaciones , excelente información .