En este artículo les comentamos las 3 razones por las cuales los  Directores Financieros (CFO) necesitan convertir sus departamentos en paradigmas de eficiencia:

Los ejecutivos financieros no suelen ser del tipo ostentoso, sin embargo, en muchas empresas se han convertido en el centro de atención. La primera vez que los financieros fueron el foco de todas las miradas fue durante la crisis económica del 2008, cuando todo el mundo estaba pendiente de sus movimientos, ya sea por su destreza para recortar costos o por sus habilidades para hacerle frente a las nuevas exigencias regulatorias.

Ahora que las empresas buscan identificar nuevas oportunidades de negocio mientras se enfrentan a un nivel de competencia mundial nunca antes visto, el centro de atención sigue estando en los Directores Financieros, las esperanzas de todos los que tienen un negocio están centradas en ellos, quienes a través del análisis de los datos podrán guiar a la empresa por el camino correcto.

A pesar de su alto estatus la función financiera hace casi de todo dentro de la empresa, desde repartir el dinero a los otros departamentos hasta prestar servicios administrativos. Lo que muchos olvidan es que el departamento de finanzas también se encuentra estrechamente ligado a otras funciones empresariales altamente importantes, los ejecutivos financieros son los responsables de identificar nuevas oportunidades de negocio que le brinden rentabilidad a la empresa. Al verse en vueltos en tantas actividades los Gerentes Financieros han tratado de hacer que todos sus procesos sean más eficaces y eficientes.

Los Directores Financieros son los proveedores de información crítica que influye en la toma de decisiones operativas en toda la compañía y son muy conscientes del impacto que esto puede tener. Por lo tanto es de suma importancia que puedan disminuir el riesgo y la ineficiencia dentro de su departamento. Mediante la implementación de nueva tecnología, los ejecutivos financieros pueden incluso tener una mejor visibilidad en tiempo real, sobre si están liderando la transformación de la empresa a un ritmo óptimo. 

 

1.- Entre más éxito tengan los Directores Financieros al transformar sus propios departamentos más fácilmente podrán cambiar su enfoque tradicional de las finanzas hacia uno estratégico:

Los CFOs son contribuyentes clave al momento de establecer y de cumplir las metas y objetivos de toda la compañía.  Su rol es de muchísima importancia, es por esta razón que deben asegurarse de que todo su personal a cargo tenga las misma capacidad de análisis y que no que sean contratados únicamente para realizar actividades operativas. Todo el equipo necesita tener un tiempo determinado para  aportar a la función administrativa de manera significativa. Los Gerentes Financieros y sus colaboradores pueden empezar a crear valor mediante la mejora de sus procesos internos, un cambio positivo al enfoque tradicional, donde la mayoría dentro del departamento de finanzas solo se dedicaba a hacer trabajos manuales, repetitivos.

2.- Como líderes del cambio, los CFOs necesitan que sus departamentos sean modelos a seguir:

Como precursores del cambio, los ejecutivos de finanzas tienen que ser capaces de poner como ejemplo de eficiencia e innovación a su propio departamento. Armados con la información y los análisis necesarios, por ejemplo, pueden compartir con toda la empresa como han hecho para satisfacer la creciente presión por reducir costos pero al mismo tiempo maximizar los beneficios.

3.- Hay poca información que se puede obtener cuando se tienen demasiadas cosas por hacer:

Adoptar nuevas plataformas tecnológicas que permitan la automatización de los procesos financieros tales como la facturación y el reembolso de gastos de los empleados, herramientas que logren mejorar la colaboración entre departamentos y empleados, mejoraran la productividad en general. Un ejemplo de este tipo de soluciones es Adaptive Planning, que automatiza: Presupuesto, Control y Forecast) y todos los usuarios cuentan con una única información de Real, Presupuesto y Forecast. Con los datos adecuados y tiempo para el análisis la empresa podrá evaluar riesgos, oportunidades y posibilidades para el futuro.

 

Te invitamos a conocer Adaptive Planning (Adaptive Insights), el software para presupuestos (solución financiera) utilizada por empresas como Avis, Coca-Cola, Embraer, Diners, Corporación GPF (Fybeca, Sana Sana, Oki Doki), Banco Financiero de Perú, entre otras. 

 


Blog Original: Adaptive Planning. Investing in the Financial department is investing in Efficiency. 2021

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.