Los informes y la información estratégica del cierre de año financiero son una de las partes más cruciales del crecimiento y operación de su negocio –sin embargo, debido a su complejidad, es una de las actividades corporativas más temidas. Pero al estandarizar procedimientos, desarrollar buenas estrategias de comunicación, y aprovechar poderosas soluciones las empresas pueden lograr un proceso mucho más sencillo y eficiente.

  • Identifique ineficiencias y procesos contables propensos a error. Conforme digitalizaron y modernizaron sus prácticas contables, muchas de las mejores empresas del mercado medio crearon un equipo con representantes de todos los departamentos. El equipo de finanzas les da una serie de riesgos y problemas que deben analizar. Luego sus conclusiones se unen y evalúan para obtener una idea acertada de dónde están las oportunidades de mejora.

    Este proceso releva cuellos de botella y retrasos, y también llama la atención sobre las actividades hechas en hojas de cálculo manuales independientes.

  • Desarrolle buenas prácticas de gestión del cambio. Si bien el equipo contable es el responsable final de que el cierre financiero sea fluido, depende de todos los departamentos para lograrlo – desde los costos de adquisición de altos ejecutivos hasta los gastos de almuerzo del equipo de ventas–. Si se espera que los departamentos respondan con rapidez y precisión, entonces le incumbe a toda la empresa garantizar que todos sus integrantes estén en sintonía.

    En las mejores empresas del mercado medio, se suele empezar con una buena estrategia de gestión del cambio para ayudar a comunicar la importancia de estandarizar las tareas y consolidar los protocolos sobre quién está a cargo de qué, y cuándo y cómo deben completar y entregar sus tareas financieras.

  • Implemente y dé soporte a un continuo proceso contable. “Contabilidad continua” significa que, en lugar de que todos los departamentos entren en pánico el 29  de cada mes, se establecen flujos de trabajo para distribuir las tareas del cierre financiero de manera más pareja a lo largo de todo el período del informe.

    Usar herramientas de finanzas automatizadas ayuda a optimizar este proceso, todo a través de la nube para recopilar e integrar en tiempo real los datos diarios de todos los departamentos, ayuda a evitar el pánico de fin de mes y, a su vez, empodera a los equipos para que detecten (y solucionen) antes los errores. Finalmente, cuando los libros se mantienen actualizados, las empresas pueden hacer un cierre parcial en cualquier momento del mes, a fin de evitar sorpresas o detectar oportunidades.

  • Automatice y digitalice el cierre financiero. En lugar de pasar horas en tareas manuales e interpretando datos desordenados, los equipos de finanzas pueden dedicar más tiempo a actividades estratégicas y especializadas que ayudan a que sus empresas crezcan y pivoten rápido en un mercado que cambia velozmente.

    Los sistemas en la nube ofrecen tableros en tiempo real para que el nivel ejecutivo pueda personalizar los informes y obtener información estratégica en cualquier momento del mes –desde su dispositivo, escritorio, o donde prefiera–. También brindan acceso abierto a la información de toda la empresa para los equipos de contabilidad, usando herramientas que integran y estandarizan automáticamente los data sets dispares, y les dan una base desde dónde agregar y analizar los datos de todo el negocio.

  • Reúnase después de cada cierre financiero. Esto es especialmente importante para las empresas del mercado medio que están creciendo y cambiando rápido sus modelos de negocio . Todos los desafíos que surgen durante un cierre están más frescos en la mente del equipo uno o dos días después de terminarlo.

    Muchas empresas aprovechan el momentáneo descanso posterior al cierre financiero para tener reuniones de revisión, donde los equipos pueden encontrarse afuera de la empresa, quizás comer algo, y tomarse un rato para analizar y compartir sus ideas a fin de mejorar y optimizar el proceso.

Si necesitas mejorar tu cierre de año y contar con informes financieros más fluidos,  puedes contactarnos en el siguiente link

Hacer Consultas

 


Blog original: Cierre financiero: los 5 principales desafíos de las empresas del mercado medio. 2022

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.