Como todo lo demás en contabilidad, los números cuentan la historia.

La profesión está experimentando una fuerte disminución de personal calificado, ya que muchos profesionales contables capacitados están eligiendo dejar sus carreras por otra línea de trabajo. Según el Wall Street Journal, más de 300.000 contadores y auditores estadounidenses han dejado sus trabajos en los últimos dos años, lo que representa una disminución del 17 %.

Si bien el momento de estos números los hace fácilmente descartables como otra consecuencia más de la larga batalla de 2 años contra COVID-19, la tendencia en realidad comenzó antes de que la pandemia mundial llevara a tantas personas a reevaluar sus vidas y su trabajo. Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales revelan una tendencia de salida que comenzó en 2019, mucho antes de que comenzara la pandemia.

En un patrón relacionado, los recién graduados con títulos en contabilidad están teniendo dudas sobre la profesión, y muchos de estos aspirantes a contadores eligen ingresar a una línea de trabajo diferente incluso antes de comenzar. Además, para empezar, menos estudiantes universitarios se están inscribiendo en programas de contabilidad.

Según la Asociación de Contadores Profesionales Certificados Internacionales (AICPA), la cantidad de estudiantes estadounidenses que completaron una licenciatura en contabilidad disminuyó casi un 9% a aproximadamente 52,500 en 2020, frente a casi 57,500 en 2012.

Ambas tendencias conducen a que menos candidatos calificados ingresen al campo. Los datos de AICPA confirman estas tendencias, mostrando disminuciones notables en los últimos años tanto en la cantidad de estudiantes que completan una licenciatura en contabilidad como en la cantidad de candidatos que toman el examen de CPA. 

¿Por qué el trabajo repetitivo y tedioso hace que muchos contadores reconsideren sus carreras?

Las razones de este declive son muchas y variadas. Las largas y extenuantes horas de trabajo, especialmente durante el cierre de mes y fin de año, encabezan la lista. Si bien las semanas estándar de 40 horas son la norma para la mayoría de los contadores, esa cifra puede llegar a las 70 u 80 horas por semana durante ciertos períodos.

El trabajo repetitivo también puede desgastar a quienes han pasado tiempo en la profesión. Muchos contadores se sienten aburridos, cansados, sin desafíos y sin oportunidades de crecimiento en sus puestos. Puede tomar hasta 15 años convertirse en socio de firmas contables más grandes; eso es mucho tiempo para soportar las demandas del trabajo. Muchos sienten que han aprendido todo lo que pueden de sus trabajos y están buscando un nuevo desafío.

Otro factor está contribuyendo a la disminución de la cantidad de contadores en los EE. UU. Como ha ocurrido con muchas otras industrias y profesiones, la tecnología ha alterado drásticamente los trabajos cotidianos y muchos contadores citan la tecnología como una razón para dejar la profesión.

La relación de los profesionales de la contabilidad con la tecnología es compleja. Algunos no quieren aprender nuevas tecnologías, mientras que otros sienten que la tecnología los ha vuelto irrelevantes. Finalmente, algunos sienten que su empleador no ha adoptado la tecnología lo suficiente, o no les ha proporcionado la capacitación adecuada, dejándolos trabajar duro en la edad oscura manual o buscar a tientas una plataforma de software que no saben cómo usar correctamente.

La Automatización de Procesos Contables no es un enemigo! 

¡Buenas noticias! La tecnología no tiene por qué ser la ruina de la contabilidad o de aquellos que han hecho de ella su profesión. De hecho, puede ser un recurso para hacer que la profesión sea más productiva, eficiente y satisfactoria.

La contabilidad ha sido tradicionalmente un proceso de entrada, revisión y revisiones manuales de datos, que pueden ser actividades tediosas y que consumen mucho tiempo.

Con la llegada del software como solución, gran parte de este proceso ahora se puede realizar con la ayuda de computadoras, que pueden recibir y almacenar datos, realizar cálculos financieros y producir balances y otros informes de cierre. Un desarrollo más reciente, la inteligencia artificial (IA) simplifica aún más la captura de datos, reduce los errores y minimiza las tareas manuales repetitivas.

Con el enfoque correcto de la automatización, las empresas pueden reducir e incluso eliminar actividades en el proceso de cierre que tradicionalmente se basan en pasos manuales. Pueden reducir el riesgo, el error y el fraude al fortalecer los controles y mejorar la precisión. Las empresas pueden volverse más estratégicas, holísticas y con visión de futuro.

Todo esto se traduce en una mejora de la productividad. En lugar de sobrecargar a los empleados, los libera para realizar tareas de más alto nivel y valor. Les permite participar en un pensamiento más estratégico y analítico. Esto los hace más comprometidos y satisfechos en el trabajo.

Los empleados que están involucrados en el proceso de cambio y mejora que ofrece la tecnología se sienten más comprometidos con su trabajo y los resultados.

Lejos de alienar o sobrecargar a los empleados, estas mejoras pueden ayudar a aumentar la retención al hacer que el proceso de cierre sea más eficiente y aumentar el valor de los empleados involucrados. Los empleados sienten que han adquirido un nuevo conjunto de habilidades, elevaron su nivel de trabajo, aumentaron su importancia para la organización y mejoraron el proceso que administran.

Un enfoque inteligente para el software de contabilidad

Adoptar un software de automatización contable no es una tarea sencilla, pero tampoco tiene por qué ser abrumadora. Es cierto que si se hace incorrectamente o con prisa, no será eficaz y los empleados pueden sentirse alienados. El proceso requiere su propio enfoque único que involucra pensamiento, estrategia y evaluación. Cada negocio es distinto y la adopción exitosa del software reflejará esta verdad.

Como líder de la industria en la automatización del cierre financiero, BlackLine ha tomado medidas para ayudar a las empresas a hacer la transición a la automatización mediante el desarrollo de un Manual de contabilidad moderno (MAP). Este marco estratégico curado por expertos ayuda a las organizaciones a modernizar sus funciones de contabilidad y finanzas mediante el establecimiento de un proceso deliberado y gradual para la adopción de soluciones de software.

Las empresas comienzan con la funcionalidad central para ayudar a la automatización a abordar algunos de los elementos básicos de su proceso de cierre. Las mejoras incluyen un espacio de trabajo central con importación automatizada de saldos de prueba, conciliaciones estandarizadas con automatización, comparación de transacciones basadas en reglas para archivos bancarios y otros cambios.

Sobre la base de estas mejoras, pueden ampliar la adopción en consonancia con otros elementos de su estrategia comercial con mejoras tales como la publicación directa en el diario ERP, el análisis de flujo automatizado con alertas proactivas y escenarios de coincidencia complejos.

El MAP permite a las empresas adoptar la tecnología con un enfoque estratégico y con visión de futuro al ayudarlos a identificar sus desafíos contables más apremiantes. El software se aplica de una manera que se adapta específicamente a sus necesidades.

Esto prepara el escenario para el crecimiento futuro y la integración de la tecnología en el proceso de cierre. Este enfoque reflexivo permite a las empresas cerrar más rápido, aumentar la eficiencia, reducir el riesgo y mejorar continuamente su proceso de cierre.

Si estás listo para dar el paso hacia la automatización contable o si tienes una duda sobre este procesos, ponte en contacto

Demo persoanlizada Hacer Consultas

 


Blog original: Blackline. On Second Thought—How Repetitious & Tedious Work Causes Many Accountants to Re-Think Their Careers. 2023

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.