Un estudio reciente de la revista Forbes, sobre las prioridades de CFO en Estados Unidos, señala que la prioridad número uno es implementar nuevas tecnologías. Y vale la pena citarlo porque la Transformación Digital Financiera puede definirse como:

“Optimizar los procesos del área de Finanzas, aprovechando las nuevas tecnologías, de manera estratégica, considerando los cambios que están ocurriendo y vendrán con las nuevas tecnologías y sociedades de la información.”

Se habla mucho a cerca de la era digital, de los cambios disruptivos de la tecnología y el mercado, y la obligación de innovar en las empresas para no ceder su participación de mercado. También es cierto que la mayoría de los foros y expertos hablan sobre Transformación Digital Financiera del negocio y especialmente con nuevas estrategias para acercarse a nuevos clientes y fidelizar los existentes.

Una tecnología emergente, aún sin muchas aplicaciones en el mercado, que puede cambiar la manera de trabajar en Finanzas es el famoso Blockchain. Que se lo conoce sobre todo por las transacciones de cripto-moneda. Pero el concepto de guardar información y encadenarla a su paso anterior y al siguiente, abre un mundo de posibilidades como la automatización de transacciones entre compañías para lograr trazabilidad total desde la orden de pedido hasta el inventario recibido, y su trazabilidad hasta el cliente final.

Sin la necesidad de incursionar en nuevas y desafiantes tecnologías como Blockchain e Inteligencia Artificial, te presentamos la lista de algunos de los procesos financieros con mayor oportunidad de mejora, utilizando nueva y mejor tecnología que Excel:

Transformar el proceso de cierre contable

proceso de cierre contable

Aún cuando una empresa ya dispone de un ERP de clase mundial, como SAP, Oracle y otros, los procesos de conciliación bancaria, tarjetas de crédito, conciliaciones entre cuentas, siguen siendo realizados en Excel.

Una de las tecnologías de mayor aceptación a nivel mundial, con más de 2,000 clientes en 150 países, y reconocida como líder en su segmento, es Blackline.

Con Blackline puedes automatizar los procesos de Conciliación Bancaria y Reconciliación de cuentas, utilizando reglas de conciliación simples y complejas. Es posible documentar cada asiento de ajuste con documentos de soporte y otorgar accesos de lectura a los auditores internos y externos para agilizar las auditorías.

Si estás dentro de una corporación o holding de empresas, es posible automatizar los asientos de eliminación para obtener Estados Financieros Consolidados.

Los resultados:

  • Reducir la cantidad de días y recursos para el proceso de cierre contable
  • Una sola versión de la verdad para todos los involucrados en el cierre (incluidos auditores internos y externos)
  • Proceso de cierre organizado y documentado


Transformar la gestión de Rentabilidad y Flujo de caja

gestión de Rentabilidad y Flujo de caja

Una de las tecnologías de mayor aceptación a nivel mundial, con cerca de 4,000 clientes a nivel mundial, y líder en el cuadrante de Gartner, es Workday Adaptive Planning. Nuestro equipo de consultores financieros ha implementado Workday Adaptive Planning en más de +40 empresas de diversas industrias (Comercio, Manufactura, Telecomunicaciones, Banca, Salud) en todos los países de Latinoamérica.

Workday Adaptive Planning reemplaza las hojas de Excel para Presupuesto, Reportes Financieros, Forecast, Escenarios What-if . Podrás planificar con precisión los meses y años siguientes. Simular diferentes escenarios y ajustar el plan cuando sea necesario.

  • Automatiza el presupuesto
  • Crea múltiples escenarios de presupuesto
  • Reportes Financieros mensuales
  • Reportes Real vs Presupuesto
  • Forecast mensual
  • Proyectar P&G, Flujo y Balance
  • No necesita soporte del área tecnológica

Los resultados:

  • Reducir hasta en 70% los recursos para el presupuesto y escenarios
  • Reducir hasta en 80% los recursos para reportes mensuales
  • Identificar con facilidad oportunidades de mejora en la rentabilidad
  • Mejor control de gastos
  • Precisión en los presupuestos, escenarios y forecast de cierre de mes

Definitivamente las empresas que inicien primero la transformación digital tendrán una ventaja competitiva. Las que no la inicien se quedarán atrás y es muy probable que pierdan posiciones en el mercado. También es cierto que las nuevas generaciones de ejecutivos impulsarán estos cambios. ¿Ya empezaste la transformación digital en tu área de finanzas? ¿O vas esperar a la siguiente generación?

Demo Personalizado

 


Mira de que trato el evento en Ecuador sobre Transformación Digital en Finanzas 

Evento Transformación Digital

2 comments

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.