Liderar con visión requiere previsión y enfoque. Tener un sentido de dirección es clave para alcanzar los objetivos. Cuando proyectas lo que está por venir en forecast Financiero, puedes establecer puntos de referencia para corregir el rumbo cuando sea necesario.

En finanzas, la mejor manera de predecir el futuro de su empresa es crear pronósticos financieros (forecast). Los pronósticos te permiten crear escenarios basados en datos y escenarios específicos. Analizar los posibles cursos de acción y elegir el camino más favorable.

De esta forma, crear pronósticos financieros es como mirar con prismáticos. De repente, el horizonte se vuelve mucho más claro. Los objetivos comerciales a largo plazo se enfocan más claramente. Al igual que los prismáticos, el forecast Financiero le dan una mejor visibilidad del futuro de la empresa.

 

Como Hacer Pronósticos (Forecast Financiero) Efectivos:

1.- Utiliza un software mejor que Excel       

El 80% de las empresas continúan utilizando Excel para cubrir los de Budget, Planning & forecast. Y siguen peleando con links rotos, errores en las fórmulas, la dificultad para compartir información y la dificultad para comparar escenarios. La primera recomendación es utilizar un software en la nube que brinde acceso a todo el equipo de trabajo desde cualquier parte del mundo. La consolidación es automática y muy fácil la comparación entre versiones. Invierte el tiempo en análisis en lugar de “batallar” con Excel.

2.- Modela el negocio en Drivers       

76% de las empresas “best in class” utilizan modelos de forecast basados en drivers. Es posible que el presupuesto tenga un nivel de detalle diferente (más detalle), y está bien, pero para los ejercicios de forecast Financiero es necesario contar con un modelo basado en drivers que permita simular el efecto de las variables más importantes para la empresa. Si el modelo es complejo, deja que la tecnología haga el trabajo pesado. Por ejemplo: Si estás en una empresa de manufactura y necesitas simular los cambios en costos unitarios en función del mix de ventas, busca un software que te permita hacerlo.

Selecciona los drivers más relevantes para tu negocio: Volumen de ventas, mix de ventas, precios promedio, nivel de descuento, costos unitarios de materias primas, etc. Y enfócate en hacer proyecciones utilizando esos drivers.

3.- Un Forecast con toda la empresa (Colaboración)             

Lo mejor es que los ejercicios de Forecast sean colaborativos (y no solo realizados por Finanzas). Gerencia General / Directorio deben participar del proceso si visualizan cambios en alguna estrategia. Eso decantará en cambios de los objetivos Comerciales y toda la operación. Pasar de un proceso lineal a un ciclo de colaboración, permitirá a la empresa repetir y afinar el ejercicio hasta lograr los resultados esperados.

mn

 

4.- Utiliza escenarios What-if “¿Qué pasa si?”     

Imagina que deseas determinar los posibles resultados de las decisiones. Estás en una encrucijada de negocios y decides cuál es la mejor dirección para tomar tu empresa. Crear pronósticos con múltiples escenarios puede “conducir el barco” en la dirección correcta.

Para obtener una visión completa de lo que vendrá, crea un escenario optimista y uno cauteloso. Por ejemplo, ¿cuáles son los impactos financieros en las inversiones que la empresa está considerando generar un mayor crecimiento? Por otro lado, ¿qué pasaría si esas proyecciones se quedan cortas? Al hacerlo, sabrá qué esperar después de diferentes escenarios que conducen a diversos grados de crecimiento.

5.- Implementar previsiones continuas y con horizonte de tiempo adecuado         

Los pronósticos también deberían evolucionar para reflejar el estado actual de la empresa. El presupuesto tradicional ocurre una vez al año y tiene doce meses. Los ejercicios de Forecast deben ser mensuales. Combinando la información real y la proyección para completar el horizonte de tiempo adecuado. Según la industria en la que estás, y la realidad de tu empresa es posible que los presupuestos y Forecast requieran más de un año de visibilidad.

Captura de pantalla 2018-08-21 a la(s) 2.10.11 p. m.

Forecast: Pronóstico de cierre de año

Rolling Forecast: Siempre mirar doce meses hacia adelante

¿Quieres enfocar el futuro de tu empresa? Conozca cómo Workday Adaptive Planning puede ayudarlo a realizar Forecast mensual, agenda una demostración.

Demo Personalizado


Blog original: Adaptive Planning. Rolling Forecast. 2018

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.